VECS - Ventanilla de Construcción Simplificada


Tipo de solicitud

Selecciona el tipo de solicitud
Tipo de trámite

Selecciona al menos un trámite
Uso de suelo ( m2 )

Habitacional / Comercial / Industrial / Otros Servicios
Proporciona la cantidad de metros cuadrados
Ingresa la cantidad correctamente
Total:
Datos del propietario

Persona física / persona moral o representante legal
Proporciona el nombre
Proporciona los apellidos
Proporciona la calle
Proporciona el número
Proporciona colonia o localidad
Proporciona código postal
Proporciona el municipio
Proporciona el estado
Proporciona No. teléfono (10 dígitos)
Proporciona correo electrónico
Proporciona el R.F.C.
Datos del predio

Proporciona la calle
Proporciona el número
Proporciona colonia o localidad
Croquis de localización

Aumenta o disminuye el zoom y arrastra el globo hasta la ubicación del predio.
Establece la ubicación en el mapa
Requisitos

Documentos de propiedad:
(Copia legible de escritura o Título de Propiedad inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio / Constancia de Posesión)
Debes subir el documento de propiedad

Constancia de no adeudo de contribuciones municipales:
((Tramitar en Coordinación de Ingresos/Presidencia Municipal. Para fusión, deberá presentar recibo predial por cada predio)
Debes subir la Constancia de no adeudo de contribuciones municipales

Identificación oficial (frente):
((INE, pasaporte, licencia de conducir. En caso de ser representante legal, presentar adicionalmente poder notarial o carta poder simple)
Debes subir identificación oficial (frente)

Identificación oficial (reverso):
Debes subir identificación oficial (reverso)

Para trámite de subdivisión/fusión (Proyecto de subdivisión/fusión):
(Indicando el estado actual y proyecto de subdivisión/fusión)
Debes subir el Proyecto de subdivisión/fusión

Para trámite de Licencia de Construcción (proyecto arquitectónico):
🡒 Plantas arquitectónicas 🡒 Planta de conjunto y azoteas 🡒 Corte estructural (por escalera o baños) 🡒 Fachadas (mínimo una)
Aquí puedes subir múltiples archivos PDF o DWG (máximo 8)
0 archivos subidos
Debes subir los planos arquitectónicos solicitados

Para Licencias en Zona de Máxima Conservación:
(Presentar Dictamen de INAH)

Para obras mayores a 1,501 m2 :
(Presentar Dictamen o Factibilidad de CEA, CFE, Protección Civil y otras)

Para obras colindantes federales:
(Presentar Vo. Bo. de SCT, CONAGUA, CFE, otras)
*NOTA: Para el trámite de Aviso de terminación de obra, en caso de que el solicitante sea persona distinta a la que solicitó la Licencia de Construcción, deberá presentar los tres primeros requisitos. En caso de tratarse de la misma persona, sólo deberá presentar la Constancia de no adeudo de contribuciones municipales.
Aviso de terminación de obra

¿Requiere un Resolutivo?
¿Requiere un Resolutivo?
Proporciona el número de Licencia
Proporciona la fecha de expedición de la licencia
Proporciona la fecha de terminación de obra
Tipo:
Selecciona el tipo de obra
Consideraciones particulares

CONSIDERACIÓN A

Para subdivisión/fusión de predios: plano o proyecto en original y copia, sin tachaduras, ni enmendaduras, puede ser presentado en tamaño carta, oficio, doble carta o 90x60 según sea la dimensión del predio, escala legible. Deberá contener: Situación del estado actual del predio (como está descrito en la escritura o título de propiedad con superficie, medidas y colindancias), propuesta de subdivisión y/o fusión del predio(s), incluyendo cuadro de áreas, medidas y colindancias en caso de alineamiento y número oficial indique restricciones, estas deberán ser consideradas dentro del proyecto, archivo digital (planos del proyecto de subdivisión y/o fusión según sea el caso: CD o USB que contenga propuesta en formato DWG o PDF), para actualización del permiso de subdivisión y/o fusión (deberá presentar permiso anterior).

CONSIDERACIÓN B

Para la Licencia de Construcción: plano o proyecto en original y copia, sin tachaduras, ni enmendaduras, puede ser presentado en tamaño carta, oficio, doble carta o 90x60 según sea la dimensión del predio, escala legible. Deberá contener npt en cortes y plantas, debidamente acotado en metros (m), ejes en dos cuadrantes, cortes arquitectónicos indicados en plantas, incluyendo cuadros de áreas, medias y colindancias en caso de que el alineamiento y número oficial indique restricciones éstas deberán ser consideradas dentro del proyecto, archivo digital (planos del proyecto de subdivisión y/o fusión según sea el caso: CD o USB que contenga propuesta en formato DWG o PDF), para actualización del permiso de subdivisión y/o fusión (deberá presentar permiso anterior).

CONSIDERACIÓN C

Las Licencias contemplan un derecho con una vigencia de 1 año a partir del sello de autorización.

CONSIDERACIÓN D

Este formato está basado en los Programas y Planes de Desarrollo Urbano para el Estado de Querétaro y Municipio de Jalpan de Serra, Pueblo Mágico, Ley de Ingresos para el Municipio de Jalpan de Serra, Código Urbano de Querétaro, Reglamento de Construcción de Jalpan de Serra.

Declaraciones

DECLARA EL INTERESADO QUE:

* Los datos y documentos proporcionados no tienen intereses viciados. Y, los números y datos indican solamente la verdad. Y que al encontrarse lo contrario se aplicarán las Leyes Penales correspondientes, qsí como la cancelación, o suspensión cual fuere su caso, sin responsabilidad para la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio de Jalpan de Serra, Qro.

* Haber leído y conocer las consideraciones particulares especificadas en esta hoja, y por tanto, es su libre deseo y voluntad obligarse a sujetarse a su puntual cumplimiento, sin perjuicio de los demás requerimientos que en su momento pudiera hacer la Dirección.


DECLARA LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE JALPAN DE SERRA, QRO.:

* No se recibirá documentación incompleta o con alteraciones.

* La recepción de la presente solicitud no constituye autorización, permiso o licencia, tampoco obliga a la autoridad municipal a otorgar la autorización gestionada o emitirla en las condiciones solicitadas, ya que con base a los datos y documentos proporcionados se realizará el análisis y dictamen correspondiente.

* Después de 10 hábiles a partir de la recepción de documentación completa, la subdirección de Desarrollo Urbano prescinde la obligación de almacenar documentos si el interesado no acciona el procedimiento, por lo que deberá iniciar su trámite nuevamente.

Debes aceptar para continuar
Debes aceptar el aviso de privacidad